
ASTRID JONES & THE BLUE FLAPS “STAND UP” en concierto en Bogui Jazz
Viernes, 17 de abril de 2015 a las 22:00 horas
Entrada Anticipada: 8 euros
Entrada En Taquilla: 10 euros
Soul,
reggae, funk, jazz.. tratado exquisitamente con groove y elegancia.
Astrid Jones VOZ PRINCIPAL
Carlos Bratt GUITARRA
Carlos Soria BAJO
Arnaldo Lescay BATERÍA
Lázaro Barrizonte- Rodhes y Saxo RODHES Y SAXO
Astrid Jones & The Blue Flaps, presentan su primer album: “Stand Up”. Nacen en Madrid, en el año 2012, con la intención de desarrollar un
nuevo proyecto basado en las inquietudes musicales de sus componentes, los cuales, provienen de una importante
trayectoria en bandas como Mad Sensi Band, Gregtown o GospelFactory, entre
otras. Sus temas son el reflejo de sus influencias musicales, traducidas en una combinación de soul,
reggae, funk, jazz... que da lugar, a través de sus interpretaciones, a un
ambiente muy personal, en el que nos muestran su propia concepción de groove y
elegancia.
“Stand Up” ha sido
grabado en Okoumé Studios (Madrid) y producido por su guitarrista, Carlos
Bratt. El resto de componentes de la banda son Carlos Soria al bajo, Arnaldo
Lescay a la batería, Lázaro Barrizonte al piano Rhodes y saxo y Astrid Jones,
en la voz principal.
Astrid Jones comenzó como cantante en la escena
madrileña del soul y r&b. Su trayectoria profesional va desde los musicales
(El Musical de Broadway y Canciones de Disney en el Teatros Nuevo
Apolo y Teatro Lara de Madrid), hasta trabajos para artistas como Pitingo, Juan Carmona, Marta
Sánchez, Raphael etc. con el coro Gospel Factory, del que forma parte. Ha
colaborado con artistas de la escena de música negra española (Chojin, Mad
Sensi Band, Mama Boogie...), realizado proyectos personales, como ASTRIDNACHO & ALEX IKOT y fué la
cantante solista junto al productor Carlo Coupé del proyecto de Soulfull Disco,
WONDERTRONIX.
Como actriz, ha colaborado en algunas propuestas teatrales:
“Itinernate(s)”, (en la que además
participaba como entrenadora vocal y musical del proyecto) y “La primavera
avanza. Microuniverso de Ángel González” ambas obras dirigidas por Rebeca
Ledesma y en la obra didáctica Benson's
Last Night de la Fundación Música Creativa.
Este año, la pudimos ver de gira, actuando junto a Juan Diego Botto en
la obra de teatro “Un trozo invisible de este mundo”, dirigida por Sergio Peris
Mencheta. Y recientemente, acaba de participar en la película “Hablar” de
Joaquim Oristrell.