LA REINA DEL URBAN LATINO Y EL MADRILEÑO PRESENTAN SU NUEVO SINGLE, ACOMPAÑADO DE UN VIDEOCLIP MEDE IN LOS ANGELES, CALIFORNIA.
Becky G soltó alguna pista hace unos meses, en su paso por España. Su colaboración con C. Tangana estaba a la vuelta de la esquina. Ahora con el lanzamiento de “Booty”, ambos artistas desvelan por fin un track destinado a convertirse en uno de los hits latinos de la temporada. Una auténtica oda al trasero con el sello musical de Alizzz, y un videoclip rodado en Los Ángeles por el director Pablo Larcuen y producción de O Estudio creativo.
“Booty” nos permite escuchar juntos por primera vez a dos de los artistas más exitosos del género urbano en español a un lado y otro del Atlántico. Por una parte a C. Tangana, que tras romper todas las barreras gracias a un hit global como “Mala Mujer”, ha continuado este 2018 en lo más alto de la escena española con trabajos como el celebrado “Avida Dollars” y singles como “Bien Duro», que siguen acumulando millones de reproducciones en las plataformas de streaming.
Y por la otra a Becky G, que con temas como “Mayores” junto a Bad Bunny – con más de 1355 millones de reproducciones en Youtube- o su “Sin Pijama” al lado de Natty Natasha – con 974 millones de reproducciones- entre muchos otros, ha logrado convertirse ya en uno de los grandes iconos femeninos de la nueva música urbana latina.
Una conexión internacional de lujo puesta al servicio de una rotunda producción de Alizzz, que mira a los ritmos caribeños – e incluso lanza algún guiño al sonido West Coast- pero sin perder esa óptica europea que le caracteriza.
Pablo Larcuen -al que muchos recordarán por dirigir “Hooked Up”, el primer largometraje grabado con un Iphone y una de las grandes sorpresas del Festival de Stiges 2013- es el encargado de captar toda la química que surge en pantalla del encuentro entre Pucho y Becky G. Con su estilizada puesta en escena, el director barcelonés hace que C. Tangana caiga rendido al hipnótico influjo del twerk de Becky G, en mitad de una lujosa Pool Party que juega con el surrealismo y los tópicos de la estética Hip Hop.