.JPG)
PEDRO RUY-BLAS QUARTET "50 Aniversario” en concierto en Bogui Jazz
Sábado, 22 de noviembre de 2014 a las 22:00 horas
Pedro Ruy-Blas VOZ
Luís Guerra PIANO
Victor Merlo CONTRABAJO
Noah Shaye BATERÍA
Músico. Compositor.
Artista.
Cantante de culto para
muchos, comprometido con las tendencias artísticas de su tiempo a través de
varias generaciones, que le consideran uno de los grandes innovadores de
nuestra historia musical reciente, desde su participación siendo tan sólo un
muchacho en el legendario grupo Los Canarios como cantante de Rhythm and Blues,
su aparición fulgurante como solista con la inolvidable canción “A Los Que Hirió
El Amor”, la creación y fundación del mítico grupo Dolores, fructífera semilla
de aquella imparable e inusitada fusión entre el el Flamenco y el Jazz junto a
Paco de Lucía, su periplo como actor y cantante en el inicio de la época dorada
del Teatro Musical en España, protagonizando obras como Jesucristo Superstar,
Los Miserables, La Bella Elena, La Maja de Goya, Cats, entre otras, creciendo
día a día como el cantante de Jazz que ya anunciaba en sus comienzos, quería
luchar por llegar a ser, algo que sin lugar a dudas, ha conseguido con creces
desde hace años en sus discos y conciertos, en los que el autentico Jazz Vocal,
nunca pierde el necesario nexo de unión con el Blues, algo realmente difícil de
alcanzar en cualquier lugar, y que le sitúan por derecho en la vanguardia de
nuestro Jazz.
Como también difícil es,
alcanzar la cifra de cincuenta años haciendo música ininterrumpidamente,
resistiendo los vaivenes de una profesión a menudo muy complicada, para la que
el corazón ha de ser siempre fuerte y valiente.
Cincuenta años de música
harán que cada próximo concierto de Pedro Ruy-Blas, se convierta, no sólo para
él, sino también para todos quienes le admiramos, y sin duda para los jóvenes
que aún no le conocen, en una gran celebración.
Pedro Ruy-Blas, leyenda
viva de nuestra Música. Te vemos sobre el
escenario.
BIOGRAFÍA DE PEDRO
RUY-BLAS
Conocimos a un joven
Ruy-Blas a finales de los sesenta tras su paso por el mítico grupo “Los
Canarios”, poco después consiguió con “A los que hirió el amor” el título de “inolvidable”.
Tras un giro insospechado creó uno de los grupos mas emblemáticos del Jazz
progresivo en España, “Dolores”. Volvimos a verle, como protagonista en obras
como “J:C.Superstar”, “Los Miserables”,”La bella Helena” “La maja de Goya” , o
”Cats”, alternando el teatro musical con su faceta de jazz-man.
Nominado a los Premios de
la Música al mejor álbum de Jazz en 2003 por “De todo corazón” y nuevamente en
2008 por “Ample” 2004, es el año en que se cumplen sus primeros 50 años sobre
los escenarios editando su nuevo álbum “El Americano” que es aclamado
unánimemente por público y crítica.
Pedro Ruy-Blas, leyenda de
nuestra música. Para muchos sin duda, nuestra mejor voz.